Las erres

Aquí va un pequeño relato para trabajar las erres.

(más…)

Published in: on 22 noviembre 2009 at 7:51 pm  Deja un comentario  

Nuevas Tecnologías aplicadas al Plan de Lectura.

Durante el curso 2005/2006 el CRAER de Belvís de la Jara me encargó la elaboración de un curso de Nuevas Tecnologías aplicadas al Plan De Lectura.
Comenzando el curso 2006/2007 se ofertó el curso pero no se apuntó suficiente gente, así que se suspendió. Han pasado los cursos y no se ha vuelto a ofertar.
Debido a varias circunstancias he decidido cerrar el asunto, de manera que no impartiré el curso jamás, pero pongo a disposición de todo el que quiera el CD de recursos que se iba a repartir, y que contiene todos los contenidos del curso.
Hay que hacer una advertencia, los programas que en él aparecen son las versiones de aquél entonces, y todos los ejemplos están hechos sobre Windows 98 SE, que era el sistema operativo que tenían las Aulas Althias de los colegios por los que me movía.

Aquí os pongo el enlace para que os bajéis el archivo iso. Son cerca de 600 Mb, así que habréis de tener mucha paciencia. Después de descargarlo tendréis que usar algún programa de grabación como Nero u otro por el estilo.

CD de Recursos

Published in: on 28 febrero 2009 at 7:32 pm  Deja un comentario  

Trabajando el vocabulario

No hay nada mejor para que nuestros alumnos adquieran vocabulario, que lean muchos libros, pero si nuestros alumnos no son grandes lectores, aparte de trabajar para que lo sean, tendremos que utilizar otros recursos para enriquecer su vocabulario. En este caso les utilizaremos a ellos mismos como recurso, ya que, trabajando en grupo aprenderán unos de otros.

(más…)

Published in: on 23 noviembre 2008 at 5:38 pm  Deja un comentario  

El dictado

No sé si pasará en todos los sitios igual, pero estos muchachos de hoy en día no se fijan en nada. Copian un texto y cometen un montón de faltas de ortografía, y aunque lo repasen sigue habiendo errores.

Tradicionalmene se ha trabajado las faltas de ortografía mediante los dictados, es decir, el profesor dicta, el alumno o alumna escribe, y el profesor corrige lo hecho por el alumno. Pues bien, propongo otro método, más largo pero más efectivo a la hora de trabajar la atención con nuestros alumnos.

(más…)

Published in: on 21 octubre 2008 at 6:35 pm  Deja un comentario  

Encontrar la sílaba tónica.

Éste es un divertido método para encontrar la sílaba tónica, se trata de poner a vender a los alumnos, como si estuvieran en un mercado callejero, naturalmente, nosotros deberemos hacerlo primero para servirles de ejemplo.

Por ejemplo, supongamos que quermos encontrar la sílaba tónica de las siguientes palabras: «melocotones», «mesa», «cocodrilo».

Nos ponemos en mitad de la clase y comenzamos a gritar: «¡Melocotoooooooones, vendo melocotoooooooones!», «¡Meeeeeeesa, vendo una estupenda meeeeeeesa!», «¡Cocodriiiiiiiilo, vendo un cocodriiiiiilo y está amaestraaaaaado, pero tengan cuidaaaaaado!».

La sílaba que se alarga es la sílaba tónica.

Published in: on 21 octubre 2008 at 6:29 pm  Comments (11)  

Las frases bomba.

Se trata de un juego para acortar frases.

(más…)

Published in: on 21 octubre 2008 at 6:23 pm  Deja un comentario