Trabajando las tablas de multiplicar

Si hay algo que les cuesta horrores aprender a nuestros alumnos son las tablas de multiplicar. Piensas en montones de actividades para trabajarlas de distintas maneras, y aún así hay alumnos que no llegan a dominarlas nunca. Personalmente no he descubierto ninguna fórmula mágica o actividad-conjuro que haga que los alumnos aprendan con facilidad las tablas de multiplicar, sin embargo, lo que he creado es un juego para trabajarlas de forma divertida en clase. Si tienes interés sigue leyendo.

El juego se llama balonmano-tablas, porque es una combinación de balonmano, pero sin moverse del sitio, y aprendizaje de las tablas. Las reglas son las siguientes:

  1. Aunque se puede jugar con el número de jugadores que se desee, se recomienda con jugar con dos equipos de 6 jugadores como máximo, eligiendo cada equipo un portero. Esto se hace así porque, si son muchos jugadores, la mayoría de ellos tiene que estar mucho tiempo esperando a que le llegue la pelota, y entonces se aburren.
  2. Se juega con una pelota de poco peso y que se pueda agarrar fácilmente con una mano.
  3. Se eligen dos paredes que estén más o menos cercanas, marcando de alguna manera (tiza, muebles, etc) los límites de las dos porterías.
  4. Los porteros elegidos se colocan en su correspondiente portería. Esta se elige arbitrariamente, pero si los equipos no se ponen de acuerdo se sorteará mediante el juego de cara o cruz, o mediante otro sistema a elección del profesor.
  5. Los restantes componentes de los equipos, formarán dos filas paralelas de tal manera que los componentes de cada equipo miren hacia la portería enemiga.
  6. Se sorteará qué equipo comienza el juego. Hecho esto el profesor o persona encargada, dará la pelota al último jugador del equipo que comienza el juego.
  7. El profesor o persona encargada, irá preguntando las tablas. A cada jugador se le hará una sola pregunta cada vez.
  8. Si el jugador responde correctamente, pasará la pelota a su compañero de delante. Si se equivoca, la pasará al compañero paralelo del equipo contrario. El jugador no puede tardar más de 5 segundos en responder. En caso de que pasen estos 5 segundos y no haya respondido, se considerará como respuesta incorrecta.
  9. Cuando la pelota llega al primero de la fila, si este responde correctamente a la pregunta, podrá lanzar la pelota a la portería.
  10. Sólo se considera como tanto, cuando la pelota entre dentro de la portería y no sea interceptada por el portero.
  11. Tanto si entra en la portería como si no, el que ha lanzado la pelota se pone como portero, y el portero se coloca en el último lugar de la fila de su equipo.
  12. Después de un lanzamiento a portería, ya sea exitoso o infructuoso, se entregará la pelota al último componente del equipo contrario al que ha tirado.

VERSIÓN DE INTERIOR

Cuando no hay posibilidad de salir al patio, o de preparar unas porterías, se puede jugar al BALONCESTO – TABLAS

Se juega siguiendo las mismas reglas, solo que en esta versión no hay porteros, y lo que se hace es colocar una papelera  a una distancia de al menos cinco baldosas del primer jugador de cada equipo (como es evidente, hacen falta dos porterías). En vez de tirar a portería, se tira a la papelera, considerando como tanto cuando se encesta.

Published in: on 19 septiembre 2010 at 11:48 am  Deja un comentario  

The URI to TrackBack this entry is: https://elambigueducacion.wordpress.com/2010/09/19/trabajando-las-tablas-de-multiplicar/trackback/

RSS feed for comments on this post.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: