Trabajando el vocabulario

No hay nada mejor para que nuestros alumnos adquieran vocabulario, que lean muchos libros, pero si nuestros alumnos no son grandes lectores, aparte de trabajar para que lo sean, tendremos que utilizar otros recursos para enriquecer su vocabulario. En este caso les utilizaremos a ellos mismos como recurso, ya que, trabajando en grupo aprenderán unos de otros.

Vamos a trabajar el vocabulario a través de dos juegos.
ENSALADILLA DE PALABRAS

ensaladillapalabras2

Consiste en una plantilla en la que aparecen varias filas y varias columnas. En la cabecera aparece en primer lugar, la columna de la letra que se vaya a trabajar. Después aparecerán varias categorías, que podrán ser más o menos, con mayor o menor dificultad dependiendo de los alumnos con los que estemos trabajando. Terminará la plantilla con la columna de los puntos obtenidos.
Este es un juego que se lleva a cabo en grupo, pero de dos maneras distintas:

  • Juegan individualmente en contra de los demás componentes del grupo.
  • Juegan en pareja o en trío, compitiendo con las demás parejas o tríos del grupo.

El juego comienza sorteando la letra con la que se va a empezar a jugar. Si es un pequeño grupo de alumnos, estos mostrarán sus manos levantando los dedos que ellos quieran (desde 0 hasta 5). Hecho esto un componente del grupo, comienza a contar los dedos levantados, pero en vez de decir 1, 2, 3… dirán a, b, c… La última letra dicha se colocará en la primera columna, la denominada “letra”. Si el grupo es más grande, se procederá a sortear la letra por otros métodos, como por ejemplo, tener todas las letras escritas en papelitos doblados, y que una mano inocente saque la letra con la que trabajar.
Bien, una vez que tenemos la letra, todos los jugadores (individuos, parejas o tríos) comienzan a escribir palabras para cada categoría que empiece por la letra que ha salido elegida.
El primer jugador o grupo de jugadores, que complete con nombres todas las categorías, gritará “STOP”, entonces todos los demás jugadores dejarán de escribir.
Ahora se procederá a contar los puntos obtenidos en cada categoría:

  • Si no hay ninguna palabra o es errónea –> 0 puntos.
  • Si la palabra que se ha escrito coincide con la de otro jugador –> 5 puntos.
  • Si la palabra que se ha escrito no se le ha ocurrido a nadie –> 10 puntos.

Por último se cuentan todos los puntos obtenidos en cada categoría, se suman y se escriben en la columna de puntos.
Tras jugar el tiempo que se crea conveniente, o que se pueda, se procede a sumar todos los puntos conseguidos. Quien tenga más puntos gana.

Ficha de Ensaladilla de palabras

————————-

PALABRAS CRUZADAS

palabrascruzadas

Este juego es bastante sencillo y tiene ciertas similitudes con algún juego de mesa.
Se trata simplemente de que los alumnos vayan escribiendo palabras, con la única condición de que se crucen con al menos una de las que estén ya escritas. Si la palabra es incorrecta, lo cual podrá alegar cualquier jugador, se comprobará mediante el uso del diccionario. Por supuesto que lo tendrán que comprobar los propios jugadores y en caso de duda podrán consultar al profesor. En el caso de que efectivamente sea incorrecta, se borrará.

Los puntos se cuentan de la siguiente manera: se obtendrá un punto por cada letra de la palabra que se haya escrito. Si al escribir se ha cruzado más de una palabra, los puntos obtenidos se multiplicarán por el número de palabras cruzadas. Según se van escribiendo palabras, se van apuntando los puntos que se van obteniendo, y al final del juego se sumarán todos para comprobar quién ha ganado.

Ficha de Palabras Cruzadas

Published in: on 23 noviembre 2008 at 5:38 pm  Deja un comentario  

The URI to TrackBack this entry is: https://elambigueducacion.wordpress.com/2008/11/23/trabajando-el-vocabulario/trackback/

RSS feed for comments on this post.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: