Éste es un divertido método para encontrar la sílaba tónica, se trata de poner a vender a los alumnos, como si estuvieran en un mercado callejero, naturalmente, nosotros deberemos hacerlo primero para servirles de ejemplo.
Por ejemplo, supongamos que quermos encontrar la sílaba tónica de las siguientes palabras: «melocotones», «mesa», «cocodrilo».
Nos ponemos en mitad de la clase y comenzamos a gritar: «¡Melocotoooooooones, vendo melocotoooooooones!», «¡Meeeeeeesa, vendo una estupenda meeeeeeesa!», «¡Cocodriiiiiiiilo, vendo un cocodriiiiiilo y está amaestraaaaaado, pero tengan cuidaaaaaado!».
La sílaba que se alarga es la sílaba tónica.
si que funciono jajaja!!!
grax me funciono tengo exaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaamen y me ayudoooooooooooooooooooooooooooooo
ala k bueno ojala k te valla bien
me ayuda bastante pero hay una palabra que tengo en duda es crecio cual es la silaba tonica porfa ayudemen.
¡Véndelo! Cre-ciooooooooó. Se trata de un diptongo, ya que en la sílaba «ció» se encuentran unidas dos vocales. Como ves, la sílaba tónica es «ció».
muchas gracias me sirvio muchooooooooooo
graciassssssss una muy buena forma de dar con las tónicas
Agradezco mucho su ayuda, es un muy buen ejercicio y como dicen «muy divertido», ya que me estaba estresando mucho con mi hija y con este ejemplo salimos adelante y nos cambio el animo, agradezco nuevamente
Me alegro mucho de que le haya servido.
¡quéééé loooooco! llevaaaaba treeeeinta y cuaaaaaatro aaaaaños siiiin lograaaar encontraaaaaar laaaaaa síííílaba tóóónica. graaaaacias. saluuuuudos deeeeeeesde meeeeeexixo.
La respuesta llega con mucho retraso, pero es que he tenido todo el blog abandonado bastante tiempo.
Me alegro de que te haya servido. Solo espero que no vayas así por la calle (jajajajajajaj)